Reclama tus gastos hipotecarios en menos de 1 minuto

Si tu hipoteca es anterior al año 2019, es probable que contenga una cláusula que te obligue a pagar TODOS los gastos relativos a la misma. 

Pues bien, dicha cláusula es abusiva, según han declarado de manera reiterada el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a lo largo de años anteriores. Hoy día, la abusividad de la cláusula de gastos hipotecarios no es una cuestión controvertida.  


¿Qué debo hacer en primer lugar?

Analiza tu escritura de constitución de hipoteca y busca una cláusula que comúnmente de denomina con el nombre de «GASTOS» o «GASTOS RELATIVOS A LA HIPOTECA» (suele encontrarse en la cláusula financiera quinta, aunque no siempre es así). 


Solicita la expulsión de la cláusula abusiva a tu entidad 

Si tu hipoteca cuenta con esta cláusula, debes solicitar la expulsión de la misma a tu entidad bancaria mediante una reclamación formal que puedes remitir por correo electrónico. Además de la expulsión, solicita el reembolso de las cantidades que pagaste en concepto de constitución de tu hipoteca, en aplicación de esta cláusula.

¿Qué puedo recuperar?

Tu entidad bancaria debería devolverte: 

  • El 50% de gastos de Notario,

  • El 100% de gastos de Registro de la Propiedad,
     
  • El 100% de gastos relativos a la Tasación del inmueble y,

  • El 100% de los gastos de la Gestoría que intervino a la hora de realizar las gestiones.

  • Los intereses legales, desde la fecha en la que realizaste cada pago, hasta el día de la devolución.


Y, ¿qué pasa con el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados?

Actualmente, no resulta posible obtener el reembolso relativo al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

¿Hay algún plazo para reclamar los gastos hipotecarios?

Es importante que hagas la reclamación al Banco antes de enero del año 2024, pues el Tribunal Supremo plantea (y aplicará hasta que Europa diga lo contrario) la prescripción de la obligación de reembolso inherente a la nulidad a partir de esa fecha.

Ello no quiere decir que a partir de enero de 2.024 resulte imposible reclamar por tus gastos hipotecarios, pero ten en cuenta que los tribunales españoles lo van a poner mucho más difícil al menos hasta que Europa se pronuncie de nuevo sobre la cuestión. 

¿Cómo realizo la reclamación?

Para realizar la reclamación, solo necesitas la escritura de constitución de hipoteca y las facturas de los profesionales que intervinieron (Notario, Registrador, Tasador y Gestoría).

No importa si no conservas alguna de ellas, pero solo podrás reclamar cantidades por las que conserves o realizar un cálculo aproximado de las que te falten a través de los aranceles tasados por Ley (para esto es recomendable contactar con un abogado especializado). 

Después, debes dirigir una reclamación formal al Banco en el que se constituyó la garantía hipotecaria.

Desde Gil Blanco Abogados, te proporcionamos, de manera gratuita, un formulario para que puedas cumplimentarlo cómodamente y remitirlo a la entidad bancaria en cuestión. No podemos ponértelo más fácil.

Si pasado un tiempo prudencial, la entidad bancaria no accede a efectuar el reembolso y a dejar sin efecto la cláusula, el siguiente paso es solicitárselo a los tribunales mediante un escrito de demanda a través de un abogado especialista en derecho bancario y del consumo. 

¿Podéis ayudarme con mi reclamación?

En nuestro despacho, Gil Blanco Abogados, realizamos la reclamación de tus gastos hipotecarios de manera gratuita.

  • Si la entidad paga voluntariamente, cobramos un 25% de la cantidad que recuperes.
  • Si la entidad no paga voluntariamente y se interpone una demanda judicial, cobramos de las costas del procedimiento (tú no nos pagas nada).
  • Además, si por cualquier motivo se pierde el procedimiento, no te cobraremos absolutamente nada. 


Nuestros Procuradores trabajan de la misma manera que nosotros, por lo que puedes iniciar tu reclamación sin realizar ningún desembolso

¿Cómo contacto con vosotros?

Si deseas que estudiemos tu hipoteca, de manera totalmente gratis, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico alex@gilblancoabogados.com / elena@gilblancoabogados.com o llamando a cualquiera de los números de teléfono de contacto. 


DESCARGA GRATIS el formulario para reclamar al Banco el reembolso de tus GASTOS HIPOTECARIOS

 
gastos-hipotecarios

7 respuestas

  1. Hola buenos días,
    Tengo dos hipotecas anteriores a 2001, pero no encuentro la documentación (facturas y escrituras). Tengo una copia simple del registro de la propiedad, en la que figuran ambas hipotecas y acabo de pedir una copia de las escrituras de las hipotecas (aún no me ha llegado).
    ¿Podría hacerse algo?

    1. Buenos días, sin facturas ni escrituras es complicado. Las escrituras se pueden recuperar pidiendo copia del Notario (o del Registro Central de Notaría si ya no existe la Notaría que confeccionó la escritura). Pero sin facturas se va a ganar el juicio sin devolución de cantidades (nosotros cobraríamos pero ustedes no recuperarían nada), así que sería perder el tiempo para ustedes. Si quieren intentar recuperar las facturas, pueden reclamárselas a su banco (seguramente no se las darán) o contactar con la gestoría y profesionales que emitieron sus facturas, por si las conservasen (después de tantos años, lo dudo).

      Un saludo

  2. Hola ,buenas tardes ,no se si estoy en plazo para reclamar los gastos de mis hipotecas ,tengo dosuna del 2001 y otra del año 2008,he leido por ahi que la fecha limite era hasta enero del 2024,me decis algo y vemos que os tengo que mandar.Gracias

  3. Buenas tardes, los gastos de comisión de apertura del préstamo, se pueden solicitar su devolución? Y el seguro de vida vinculado y obligatorio para mi, lo puedo recuperar? Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *